Cine/TV

Una valiosa lección de crecimiento personal en Las Células de Yumi

Por: Yhamileth Zileydy

Si hablamos de biología, la célula es el componente más importante de todo ser vivo y el cuerpo humano está compuesto por billones de células. Si hablamos de dramas, hay uno que expresó este tema muy atinadamente y me refiero a Yumis Cells o Las Células de Yumi, un drama coreano de dos temporadas, cada entrega cuenta con 14 episodios. Su género es de romance.

Pero ¿quién es Yumi? Yumi es una mujer adulta, independiente, que trabaja en una oficina, ella ha pasado por diversas relaciones amorosas que le han dado momentos felices y trágicos. Ella es la representación humana, pero en su interior hay un montón de células representadas como figuras animadas donde cada una tiene un papel en las emociones: la razón, el amor, el hambre, la lujuria, el miedo, la inseguridad entre muchas más células. 

En la primera temporada, nos muestran a una Yumi nada perfecta, insegura, incapaz de expresar sus sentimientos, temerosa y con un corazón roto por una relación en la que lo dio todo y al final quedó devastada. Su personaje es tan realista ya que no nos muestran a la típica heroína y mujer perfecta, acá ella es una persona común sintiendo y viviendo en el día a día. Las células reaccionan cuando Yumi se siente atraída por un chico y va a citas a ciegas y en una de esas citas es donde conoce a su próximo novio, esto la pone inicialmente en alerta debido a que venía de una relación amorosa que le provocó mucho dolor; sus células entran en acción para alertar y alentarla a tomar la decisión sobre si iniciar una nueva relación es lo correcto. Esta temporada marcó un inicio, un desarrollo y una conclusión en la faceta laboral y amorosa de la vida de Yumi. Personalmente su vida amorosa en esta temporada me encantó más que en la otra, debido a que la sentí más conectada con su pareja y tanto el comienzo de la pareja como su final fue más desarrollado.

La segunda temporada revela a una Yumi más madura quien nuevamente vivió una ruptura amorosa y luego de un tiempo de sanación en el que sus células fueron muy influyentes, Yumi está lista para volver a amar. Su compañero de trabajo se convierte en su nuevo novio y acá nos muestran más de su vida con amigos y familiares. Además su nueva pareja la motiva para convertirse en escritora, lo que le da más emoción a su vida, cuando este nuevo emprendimiento le marca diversos retos antes de lograr el éxito. La primera mitad de esta temporada se centra en la pareja y en la segunda mitad nos muestran más de su vida cuando publica su primer libro, además, del reencuentro con sus exnovios.

El drama es demasiado entretenido ya que sus células son personajes animados lo que le da mayor valor a la producción. La banda sonora fue diferente para cada una de sus temporadas y las canciones que suenan en cada escena le dan más emoción al mensaje que transmiten para el espectador.

Al ver este drama, me hacía una sola pregunta ¿en realidad así es como funciona mi cerebro humano? lo cual despertaba cada vez más el interés por descubrir la historia. Este drama nos enseña principalmente el amor propio, además de los ciclos que se dan en los diversos aspectos de nuestra vida. Las células fueron expresadas desde el punto de vista de la protagonista femenina y en algunas ocasiones desde el lado másculino, lo cual daba un equilibrio en la historia.

Principalmente fue reconfortante la forma en cómo abordan la ruptura de pareja, las relaciones terminan así en silencio, sin música de fondo, algunas de forma muy simple y rápida, pero eso no significa que el dolor sea menor. El realismo era evidente en estos momentos. El mensaje de sus relaciones fue que si el amor no es lo único que puede sostener una relación y si ambas partes no pueden luchar contra las adversidades lo mejor es separarse.

¿Qué aprendí de esta historia?, que nuestra pareja, amigos o familiares no deberían ser “nuestro mundo”, sino parte de él. Muchas veces olvidamos que somos los protagonistas de nuestras vidas y le damos ese papel a alguien más. La historia sabe como hacerte reír, llorar y emocionarte. Se sintió natural el desarrollo de la vida de los personajes.

Las lecciones más bonitas que nos deja esta historia, son: el amor propio, la reflexión, el dejar soltar, el luchar por alcanzar los sueños, el aprender de los errores, encontrar la felicidad y que una ruptura no significa el final de una conexión con alguien.

Sobre una posible tercera temporada, la producción ha mencionado que es difícil de confirmar, debido a que el pasado mes de julio finalizó la segunda temporada por lo que todo el equipo de producción deben tomar un largo descanso. Luego de ese descanso se decidirá si harán una tercera entrega de Las Células de Yumi.

Como dato adicional en el final de la segunda temporada se muestra a un posible nuevo pretendiente de Yumi, de este personaje no mostraron su rostro y al respecto el director del drama mencionó que esto fue planeado ya que si deciden grabar otra temporada, la producción pueda realizar los casting para seleccionar al mejor actor que podría interpretar ese personaje.

Para más contenido de dramas sigueme en Instagram y TikTok como: @noticiero_de_doramas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s