Sociedad

Experimento social en China pone en evidencia el trato hacia la ‘socialite’

Por Maria Beau

En China, una estudiante de arte realizó un experimento social sobre la vida de las personas de la alta sociedad. Este experimento lo hizo como proyecto final de grado. Durante 21 días, Zou Yaqi se las ingenió para vivir en Beijing como socialite de forma gratuita.

Pero primero definamos que es ‘socialite’. Este término es un anglicismo que combina las palabras ‘social’ y ‘elite’, básicamente es un adjetivo que describe a una persona famosa, de clase social alta, que pasa gran parte del tiempo participando en actividades sociales como eventos benéficos, fiestas privadas, desfiles de moda, comidas, festivales y otros acontecimientos exclusivos. 

Zou Yaqi, quiso demostrar las ventajas que tienen este tipo de personas en diferentes lugares de la capital; y solo maquillándose, vistiendo ropa de imitación de marcas y adoptando posturas y ademanes de “gente rica”, logró engañar por más de dos semanas a la sociedad china.

Desde dormir en el lobby de un hotel por varios días, probarse joyas exclusivas de una subasta, comer gratis en diferentes restaurantes y hasta incluso tener acceso a la zona VIP de un aeropuerto, fueron de las tantas cosas que logró la estudiante con su magnífica personificación. 

Aunque su experimento no tenía como objetivo final demostrar el clasismo que existe en la sociedad china, sin duda fue la principal reflexión que se produjo una vez el video final fue mostrado en su universidad. Como estudiante de Artes, Yaqi quería presentar su talento al transformarse físicamente y lucir como una persona de la alta alcurnia, y no sólo logró esa meta, sino que también desató una variedad de opiniones sobre la discriminación y el privilegio.

Hoy por hoy, existe un gran número de población en China obsesionada con la apariencia. Para ellos, la apariencia lo es todo, desde tu peso, la ropa que usas, los lugares que visitas y hasta la textura y brillo de tu cabello. Esta obsesión llega a extremos como fue en el caso expuesto en el artículo de Heidi, sobre la elite de papel, donde conocimos el famoso chat grupal en wechat que exhibía el modo de operar de muchas personas en Shanghai que fingían ser parte de la elite, todo por mantener ante los ojos de otros y los espectadores en las redes sociales, una imagen de ricos. 

Luego de ver la nota sobre el proyecto de Zou Yaqi, queda claro que la gente millonaria, aunque ya tienen lo suficiente, tienen la ventaja de obtener más y ser tratados mejor. Sin embargo, algunas críticas, muy a favor de esa actitud hacia la élite, decían que el experimento sólo demostraba la amabilidad y la generosidad que caracteriza a los ciudadanos chinos. Habría entonces que ver otro experimento con lo opuesto: una persona tratando de acceder a todos esos beneficios, pero con ‘mal aspecto’ para entonces decir sin vacilar, que efectivamente no es cuestión de ser amable, sino de ser clasista.

Mira la nota visual de este caso en South China Morning Post:

 ‘Fake socialite’ lives 21 days for free in Beijing as social experiment

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s