Sociedad

“Corrijo los errores de Dios” Kim Seok Kwun, el padre de las personas trans en Corea del Sur

Por: Kevelyn Ravelo Sarabia

Resulta imposible hablar de las personas trans en Corea del Sur, sin mencionar a Kim Seok Kwun, apodado ‘padre de los transgéneros’ en este país. Kim, médico cirujano de 70 años, había realizado hasta el 2014, 320 cirugías de reasignación de sexo; unas 210 son de hombre a mujer, y el resto de mujer a hombre, convirtiéndolo en el médico surcoreano con más operaciones de este tipo.

"He decidido desafiar la voluntad de Dios… Al comienzo agonicé sobre si debía hacer estas operaciones, porque pensé que estaría desafiando a Dios. Tenía vergüenza de ello, pero mis pacientes estaban desesperados, sentían que si no cambiaban de sexo se tendrían que suicidar". Citado por Hyung-Jin Kim

Sin duda, una de sus cirugías más famosas fue la de la primera idol trans que tuvo Corea del Sur, Harisu, a quien operó finalizando la década de los 90. Se le ha dado crédito a Harisu por aumentar la conciencia social de las personas transgénero en la República de Corea, y ha dicho en entrevistas que espera ser un modelo a seguir para otras personas trans. Si quieres saber más sobre ella, lee nuestro artículo: Harisu, la primer idol transgénero.

Otro de sus casos más sonado, fue cuando operó a un monje budista. El monje que ya se socializaba como hombre y había empezado terapia hormonal, recibió su reasignación tras 11 horas de cirugía. 

Kim quien se considera de la religión protestante, enfrentó fuertes críticas de parte de los líderes de su iglesia, incluso recibió en su consultorio a padres enojados, quienes lo amenazaban por atender a sus hijos e hijas, sin embargo, nada de esto paró su propósito. La crítica social fue aún mayor, y es que Corea está lejos de ser un país tolerante a la diversidad sexual e identitaria.

"Hay gente que nace sin genitales, o con los labios deformes, o sin orejas, o con los dedos pegados ¿acaso estos no son errores de Dios? ¿Y si alguien nace con el sexo equivocado, no es ese también un error de Dios?" Citado por Hyung-Jin Kim

Según Stella Jang, investigadora postdoctoral en la Universidad de Sydney, en su artículo “La comunidad transgénero de Corea del Sur presiona por el reconocimiento y la aceptación”, la comunidad transgénero de Corea del Sur está reprimida, subrepresentada y, a menudo, ignorada. Y es que tan solo existe un registro oficial de 6000 personas transgénero en Corea del Sur, basándose en una pequeña muestra de personas que obtuvieron reconocimiento legal, luego de una cirugía de reasignación de sexo.

“La discriminación contra las personas transgénero en Corea del Sur es algo muy común, que además complica la búsqueda de empleo, la educación y el uso de instalaciones públicas. Algunas de las experiencias más difíciles se relacionan con el servicio militar obligatorio, donde todos los hombres deben someterse a un examen médico para determinar la idoneidad de su cuerpo para el servicio militar…” Stella Jang.

Algunos surcoreanos se escudan aún en el confucionismo y su pilar que prohíbe hacer modificaciones al cuerpo con el que has nacido (de allí la estigmatización que tienen a incluso realizarse tatuajes). Por lo que el camino por recorrer sigue siendo extenso, sobre todo cuando aún no se ha podido sacar adelante la Ley Antidiscriminación, lo que complica aún más, el reconocimiento legal de la reasignación. 

Personas como, Kim Seok Kwun, Harisu, e incluso Byun Hee-soo quien se quitó la vida luego de ser expulsada del ejercito tras su reasignación de sexo, crean un precedente que ayuda a visibilizar las luchas que enfrentan las personas trans en este país. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s