K-Pop

Seguidores del k-pop ¿Están destruyendo el planeta?

Por: Kevelyn Ravelo Sarabia

El fandom del k-pop gana cada vez más popularidad gracias a su activismo, no solo social, sino también ambiental. Reforestación, donación de árboles, limpieza de playas, etc., no obstante, me he llegado a preguntar si este tipo de acciones ecológicas, obedecen a una conciencia real sobre la huella ambiental o si es solo una de las muchas actividades que hacemos para mostrar el gran poder que tenemos como fandom. Hoy quiero dar mi opinión impopular acerca del gran impacto negativo que tenemos los fans del k-pop sobre el medio ambiente, que no podemos resarcir con contados proyectos ambientales al año, por el cumpleaños de nuestro idol. 

Ser fan de algún grupo k-pop es vivir en una constante competencia, donde más allá de la opinión de expertos y críticos, las ventas digitales, físicas, reproducciones, votaciones, encuestas, etc., parecen ser el mejor indicador de calidad. Por eso terminamos sumergidos en un estilo de vida que aumenta la huella ambiental que de por si, todas las personas generamos en nuestro día a día, y te voy a explicar por qué. 

Álbumes Físicos

Desde el pico que tuvo en los 2000, la venta de álbumes físicos a nivel global había ido en picada, mientras que las ventas digitales iban obteniendo su propio lugar en el mercado. Sin embargo, durante la pandemia, según el informe del Recording Industry Association of America (RIAA), Estados Unidos presentó un aumento en la venta de álbumes y vinilos, pero esto no ha evitado que el streaming siga siendo el líder de la industria actual.

Sevilla. Carmona, C. (Mayo de 2016), ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA ESTRATEGIA OCCIDENTAL

Pero en Corea las cifras son muy diferentes. Durante la primera mitad de este 2022, las ventas de álbumes de k-pop han renovado una vez más su nivel más alto de todos los tiempos, superando las 10 millones de copias en tan solo un mes, esto obedeciendo no sólo a un crecimiento mundial de la ola coreana, sino además, a un consumo más alto de mercancía por persona. Y es que la pandemia trajo consigo las videollamadas con los idols, haciendo que no solo las fans surcoreanas pudieran participar por unos segundos conversando con su idol, sino que las internacionales empezaron a tener la oportunidad de obtener un boleto dorado para dicha actividad. 

Y como si ya no solo la pasión por coleccionar impulsara a la compra de un álbum con más versiones que canciones, la popularidad de las photocards, la competencia entre fandoms y la posibilidad de ganar una videollamada; hicieron que lo que parecía una costumbre exclusiva de las seguidoras asiáticas, se convirtiera en un hábito de todos: La compra compulsiva de álbumes por una sola persona. 

¿Y a dónde va a parar la caja con las mil copias que compró Kim del último comeback de su ultimate? A estas alturas, para nadie es un secreto que las calles de Corea terminan inundadas de álbumes que son tratados como basura tras ser tomadas las photocards o duplicar las posibilidades de acceder a un fansing. 

Revisemos algunas cifras del plástico utilizado en la industria musical de los Estados Unidos, en algunos años claves, citados por El Español.

  • 1977 (pico de ventas de los vinilos): 58 millones de kilogramos de plástico.
  • 1988 (pico de ventas de los casetes): 56 millones de kilogramos de plástico.
  • 2000 (pico de ventas de los CD’s): 61 millones de kilogramos de plástico.
  • 2016 (era de las descargas/streaming): 8 millones de kilogramos de plástico.

Lo que agrava toda esta situación, es justo aquel valor agregado que tienen los álbumes de k-pop ‘el packaging’. Una cantidad considerable de papel, plástico, metal, cartón, utilizado en tan solo 1 álbum de k-pop, que claramente supera con creces el impacto de la industria estadounidense. 

Stream

Seguramente al igual que yo pensabas que el stream podía ser una alternativa al consumo legal de música reduciendo el impacto ambiental, sin embargo, investigadores de la Universidad de Glasgow y la Universidad de Oslo, llegaron a la conclusión de que la música digital contamina mucho más que los álbumes en físico. 

Cada vez que nos conectamos a internet ya sea para reproducir un video o para escuchar música en plataformas como Spotify, estamos utilizando una gran cantidad de recursos y energías necesarias para almacenar y procesar todos esos archivos.  

El aumento del consumo digital, aumenta además la producción de equipos tecnológicos para los que se utilizan metales y materiales mineros raros que no son renovables. Los efectos producidos por la extracción, procesamiento y fabricación de dichos equipos son de gran impacto para el planeta. Lo más triste es que equipos como nuestros celulares, no los utilizaremos por más de 2 años. Ahora estos equipos requieren de energía para funcionar, energía que debe ser recargada periódicamente y que aumenta cuando se aumenta el uso. Y hablando del uso, el resto de las emisiones contaminantes se genera al utilizarlos, sobre todo accediendo a plataformas de stream. Si quieres saber más sobre los gases emitidos en cada etapa, te recomiendo el siguiente vídeo de Shift Project. 

Ahora, regresando al tema que nos atañe, las redes se inundan de mensajes casi amenazantes pidiéndole a los y las fans hacer stream, porque una vez más reitero, parece que el número de reproducciones de un vídeo fuese lo que validara la calidad del mismo. Y lo sé, lo hacemos para ganar puntos en los programas semanales y para que el grupo alcance cierta relevancia en los medios. Pero lo que quiero con este artículo, es que nos volvamos conscientes del daño que hacemos cada vez que, de manera indiscriminada, mantenemos todos nuestros equipos encendidos para poder generar vistas al nuevo vídeo de nuestro grupo favorito. 

K-pop titan BTS's online concert draws global fans
Imagen: Source: Global News

¿Hay alguna alternativa? 

La industria del k-pop ha intentado tímidamente crear propuestas para reducir su impacto. Los álbumes de plataforma presentados por el grupo de IST Entertainment, VICTON, en su comeback Chronograph, parece ser la mejor apuesta. Te dan la opción de tener el álbum físico o digital. Si compras el álbum de plataforma, te llega una photocard física y puedes acceder a un portal para descargar tú álbum. 

Algunas alternativas para álbumes físicos han venido de artistas como Chungha, Jay B y YG enterteiment utilizando menor cantidad de material de embalaje y materiales ecológicos.

Algunos consejos a tener en cuenta vienen de parte del informe de The shift project quienes recomiendan reducir la reproducción online de vídeos a 1 hora diaria, optar por reproducir contenidos en baja definición y preferir la descarga que el streaming. 

Es hora de que nos replanteemos nuestra forma de ejercer el fanatismo y el gran impacto que generamos con las dinámicas que rayan en lo obsesivo. Y no, no somos los principales contaminantes del planeta, pero espero haber hecho un llamado a la autocrítica y el consumo consciente de las tecnologías. Antes que fans, somos habitantes de este planeta y eso nos hace responsables de cuidarlo. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s