K-Dramas, Opinión

Prision Playbook, un drama que te hará sentir amor hacia unos prisioneros

Imagen tomada del instagram de @tvn_drama

Por Yhamileth Zileydy

¿Alguna vez imaginaste encontrar amor y sentimientos bonitos en un drama donde su temática se desarrolla en una prisión? Pues déjame decirte que ese drama existe y lleva el nombre de Prisión Playbook. Personalmente encontré un arcoiris de buenas emociones en toda la historia; es una producción de Corea del Sur, cuenta con una sola temporada de 16 episodios donde cada capítulo tiene una duración de aproximadamente una hora con treinta minutos. Su primer capítulo fue lanzado el 22 de noviembre de 2017.

Su personaje principal es Kim Je Hyuk (Park Hae Soo), un beisbolista éxitoso y bastante querido por su nación. Un día se dirige a casa de su hermana y escucha gritos, enseguida corre para enterarse sobre lo que sucede y descubre que un hombre quería violar a su hermana. Lleno de enojo persigue al hombre malo y se enfrentan en una pelea, Je Hyuk tomó lo que tuvo a su alcance para pegarle hasta que lo dejó inconsciente. Esta es la razón por la que enfrenta un proceso legal y fue declarado culpable por exceso en el uso de fuerza en contra del agresor y por ello recibe sentencia para pasar un año en prisión.

El mundo se le vino abajo al beisbolista, al igual que a sus familiares y para todos los que sentían fanatismo por él. Al ingresar a la prisión todo era extraño y estaba lleno de temores, pero para sorpresa de todos, en esta prisión eran más los buenos que los malos. Este personaje fue un claro ejemplo de autocontrol, una persona serena y pacífica que en todo momento decía si no te molesto, no me molestes. Encontró a valiosos amigos en los prisioneros y quienes le demostraron que todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad. Además de que aprovechó su tiempo en prisión para mejorar como deportista y descubrió habilidades que tenía ocultas.

Imagen tomada del instagram de @tvn_drama

Mi personaje favorito fue Yoo Han Yang (Lee Kyu Hyung) a quien apodaban como Loquito, un joven adulto homosexual que terminó en prision después de que su madre lo denunciara por su adicción hacia las drogas. Y es que a este actor le he visto en tantas historias diferentes interpretando personajes serios, pero acá hasta para hacer un papel de loco se necesita talento y entre lo ligero de su personaje había profundidad. Nos demostró lo difícil que era para él superar la adicción y el contenerse en un espacio cerrado; aún así, era alegre y le gustaba tener peleas livianas con sus compañeros mientras sentía un profundo cariño hacia ellos. 

Imagen tomada del instagram de @tvn_drama

Mi segundo personaje favorito fue Law Man (Kim Sung Cheol) el preso reincidente, los motivos iniciales por los que estuvo en prisión fueron un poco injustos, ya que su jefe se encontraba borracho y le pidió a Man que fuera a recogerlo a altas horas de la madrugada, mientras él se encontraba estudiando para rendir su examen para convertirse en un servidor público; entonces Law Man atropelló a una persona mientras conducía para ir por su jefe. Luego de salir, volvía y volvía a entrar a la prisión por dedicarse a vender drogas, así que ya era todo un experto y conocía cómo se manejan las prisiones. En cada escena suya puso en práctica aquel dicho: “ya que estamos acá disfrutemos del paisaje”, ayudó mucho al beisbolista para superar sus días en prisión.

Imagen tomada del instagram de @tvn_drama

Los capítulos que me hicieron llorar son el 8, 15 y 16, mientras me enteraba de las injusticias provocadas por las personas y lo debilitado que se muestra en muchas ocasiones el sistema judicial. Los capítulos que me hicieron reír fueron todos, la comedia está implícita en la historia. Es un drama como del tipo Pasillos de Hospital con nuevos personajes recurrentes e historias nuevas cada día. No es el típico drama de prisión, acá los buenos fueron abundantes y las escenas de violencia escasas. Es un drama donde se respetan los derechos humanos de los presos y se les trata como personas.

En los primeros cuatro capítulos me costó conectar con la historia, de allí en adelante descubrí el verdadero encanto del drama. La trama me fue guiando por sí misma y vi un capítulo tras otro; me gustó el equilibrio que hay entre la profundidad de cada vida de los presos con ese algo de comedia que le ponen a su convivencia en la prisión. 

Cada prisionero tiene una historia que los marca con sus propios motivos de desilusión y superación. La historia provoca que el espectador conecte al grado que sientas que eres tú quién está allí en el cuarto de prisión junto a ellos. Uno a uno se fue ganando mi aprecio, por su bondad y sus ideales de un mejor mañana. 

Cuando Netflix anunció que este drama se va de su programación el 2 de febrero, pausé todo lo demás y dije ¡tengo que verlo!, porque si hay un drama del que había escuchado muy buenas opiniones fue Prision Playbook y esta vez soy una más de las que está feliz por descubrir esta producción.

Por ello es que hoy puedo decir que le tomé tanto cariño a un montón de prisioneros.

Para más contenido de dramas sigueme en Instagram y Tiktok como @noticiero_de_doramas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s