Por: Loraine Benítez G
En Burari (India), el 01 de julio de 2018, un caso conmocionó el país, 11 miembros de una misma familia se encontraron muertos, la gran mayoría de los cuerpos colgaban en telas de colores desde una malla de metal en el techo de la casa, convirtiéndose en uno de los casos más impactantes de Asia, donde la mayor incógnita quedaba expuesta ¿fue un suicidio o un asesinato?
El descubrimiento
En la comunidad de Sant Nagar, los habitantes se levantaban muy temprano y era costumbre comprar la leche en la tienda de la familia Bhatia, lo inusual de ese día es que no abrían el lugar, por esto los vecinos se acercaron y notaron que las puertas estaban abiertas y decidieron ingresar donde se encontrarían con una escena escalofriante. Nueve cuerpos colgaban desde una reja de metal anclada al techo de la casa, la mayoría tenían sus manos y pies atados, algodón en sus oídos y ojos vendados, otro cuerpo estaba más lejos en las mismas condiciones y en un cuarto se encontraba la abuela recostada en el suelo al lado de la cama, en total 7 mujeres y 4 hombres. El único sobreviviente sería la mascota, el perrito fue hallado amarrado con cadenas en la terraza de la casa.
A las 8 de la mañana ya se había corrido la noticia, alguien grabo un video y lo subió a una red social, lo que hizo que el caso se volviera mediático y mientras más pasaba el tiempo más gente se aglomeraba, las noticias se esparcieron rápidamente, los periodistas querían la primicia y canales locales no dejaban de trasmitir minuto a minuto. Más de 5.000 personas estaban en el lugar cuando los cuerpos fueron sacados en 11 ambulancias, una tarea maratónica, debido a la cantidad de personas y la insistencia de los medios de información.
La familia Bhatia
Para entender este caso, es necesario saber cómo estaba conformada la familia y cómo tradicionalmente se constituyen en este país. Tres generaciones vivían bajo la misma casa y esto se debe a que en India la mayoría de las familias son numerosas y permanecen juntas, los hijos hombres cuando se casan siguen viviendo con sus padres y sus esposas, es por esto que siempre que la hija de un hogar se casa, se debe ir a vivir donde residen sus suegros.
Los hogares funcionan como una pirámide, jerárquicamente el hombre mayor tiene la posición más importante, porque es quien toma las decisiones y patriarcalmente maneja todo.
La familia estaba conformada por: Narayani Devi (80 años):
Su hijo Bhuvnesh (53 años) casado con Savita (50 años) quienes tenían 3 hijos: Neetu (25 años), Menaka (22 años) y Dhruv (15 años).
El segundo hijo hombre, Lalit (47 años) casado con Tina (43 años), tenían un hijo: Shivam (15 años).
Una hija llamada Pratibha (59 años) tenía una hija: Priyanka (33 años)
En cuanto al esposo de Narayani Devi, el señor Bhopal Singh quien estaba a la cabeza de la familia, había fallecido en el año 2007.
Los Bhatia venían de Tohana en Haryana (India), se trasladaron a Delhi con el objetivo de mejorar su estilo de vida, empezaron a crecer trabajando como comerciantes hasta tener una próspera tienda.
Las incógnitas
Cuando los demás miembros de la familia llegaron a la escena fueron entrevistados y se aferraban a la teoría de un homicidio, alegando que ningún miembro sería capaz de contemplar el suicidio y debido al vídeo que se difundió en redes, era muy poco probable pensar que ellos mismos atarían sus manos y pies, taparían sus ojos y oídos. Además, aseguraban que todos estaban felices días antes por la celebración del compromiso de matrimonio de Priyanka (una de las nietas), donde hicieron una gran fiesta y los planes de bodas estaban intactos, ¿cómo podían suicidarse si estaban en celebraciones?, afirmaban los familiares.
El cuerpo policial confirmó que en la escena no se robaron nada, descartando un robo que salió mal, los cuerpos no tenían signos de lucha y se investigaba si tenían enemigos o personas que quisieran hacerles daño, pero no tenían antecedentes con nadie, ya que eran una familia muy querida por la comunidad.
Los hallazgos
El tiempo iba pasando y más detalles salían a la luz, los investigadores empezaron a contemplar el suicidio colectivo después de revisar las cámaras de seguridad donde se registraron los movimientos de la familia la noche anterior y se evidencia que nadie más ingresó a la vivienda, pero lo que realmente conmocionó a todos fue el descubrimiento de 11 diarios, con registros desde el año 2007 hasta el último que se realizó el día del incidente en 2018, en total 11 cuadernos y 11 años.
Lo que se escribía en los diarios eran instructivos para todo, cada día se registraba cómo se debía comportar toda la familia y también se anotaba si tenían que mejorar algún comportamiento y que hacían para ello. En muchos fragmentos aparecen regaños y afirmaciones disciplinarias, se veía explícitamente que se infundía miedo si no cumplían con todo, los diarios tenían dos letras diferentes y con la comparación de los cuadernos personales de todos, se confirmó que las encargadas de redactar eran Priyanka y Neetu todo dictado por Lalit, el hijo menor.
Para confirmar que Lalit era el que daba absolutamente todas las indicaciones, los expertos se apegaron a los registros de los diarios y a los sucesos ocurridos desde el primer diario en el año 2007. En esa época el patriarca de la familia Bhopal Singh falleció y dejó un vacío muy grande en la familia, era el que mandaba en todo, para sus familiares su papá y abuelo se consideraba como un factor muy importante, es por esto que alguien debía tomar esa posición. El hijo mayor Bhuvnesh no sé interesaba y Lalit empezó a tomar todas las decisiones que pasaban internamente en el hogar, esto se ha evidenciado en los registros de los diarios, pero algo pasaría antes de que se empezara a escribir en los cuadernos.
Antes de la muerte del patriarca, ocurrieron dos acontecimientos que marcaron la vida de Lalit, el primero fue un accidente en moto ocurrido en 1988, recibió golpes en la cabeza lo que hizo que estuviera internado varios días, el segundo fue en 2004, según familiares cercanos, Lalit tuvo un incidente en el lugar donde trabajaba, debido a una discusión por su paga, sus jefes lo dejaron encerrado en un taller y le prendieron fuego con él dentro, logró salir del lugar, pero no volvió a hablar. Lo que pensaban sus allegados es que el humo en sus pulmones había hecho que perdiera su voz, pero en 2007 él expresó que escuchaba la voz de su padre y que debían cantar Hanuman Chalisa (mantra hindú) lo que hizo que recobrara el habla, recuperando la voz.
Frente a los integrantes de la familia, Lalit sería el médium para comunicarse con su padre/abuelo, él afirmaba que Bhopal Singh le hablaba dándole indicaciones para que no perdieran el rumbo, es por esto que desde los primeros diarios se evidencian fragmentos como: “hagan todo lo que diga Lalit”, “no desobedezcan las líneas en los diarios”, “no se preocupen por Lalit, mis visitas solo lo agotan”. También contenían espacios donde se criticaba a cada miembro, según las “visitas” se transcribía todo y se daban las indicaciones.
Lo que llama la atención de todos estos acontecimientos es que cada miembro creía fielmente en todo, seguían al pie de la letra cada palabra, tanto los mayores como los más jóvenes creían en los “dones” de Lalit y así día tras día, año tras año, cada vez más se afianzaban a estas creencias, todo reforzado por la parte religiosa. Se sabe que hacían rituales hinduistas con frecuencia según las líneas de los diarios.
El ritual Badh Pooja
Los investigadores hicieron la línea de tiempo con los diarios, específicamente con la última página donde se indicaban las órdenes de esa noche, la reconstrucción de los hechos es la siguiente:
Gracias a las cámaras de seguridad de la zona, se vio que el 28 de junio, Tina (esposa de Lalit) y su hijo Shivam compraron taburetes, los mismos que se encontraron en la escena, después el 30 de junio. La noche de los acontecimientos aproximadamente a las 9 de la noche, se volvió a registrar a Tina y Neetu con más taburetes nuevos, después siendo las 10:30 de la noche, Shivam sacó un rollo de cable del taller y lo llevó al interior de la casa.
Lo que se supone que pasó después es netamente extraído de la última página del diario número once, esta parte contenía todo lo que se encontró en la escena del crimen, todo lo habían escrito una semana antes donde describen con exactitud el cumplimiento del ritual que duraría 7 días, el Badh Pooja (Badh o baniano es un árbol grande y Pooja en el hinduismo es ceremonia o ritual). Este árbol tiene una característica inusual y es que sus raíces nacen desde sus ramas y esta simbología de las raíces colgando se asocian a las posiciones de los cuerpos encontrados y las telas utilizadas, debido a esa connotación religiosa, para el hinduismo este árbol es la representación del Dios (Brahma).
Se cree que Lalit y Tina ayudarían a atar y preparar a los demás y que, a la mayor de la familia, la abuela Narayani Devi, la dejarían en la habitación porque estaría muy pesada y mayor, por lo que debía hacer el ritual de otra manera. Varios párrafos en la página aseguran que debían estar preparados para el suceso final y que se encontrarían con el abuelo.
En el diario se encontró un párrafo que lo comprueba:
Dios está complacido con ustedes, porque sabe que están de pie en una fila, con el mismo pensamiento en la mente, no deben temer al realizar el ritual, la tierra temblará y los cielos retumbaran, no pierdan su determinación, deben convencer a los niños de continuar con los cantos, los cantos deben durar entre cinco y quince minutos, mientras los cantos no se detengan Lalit podrá protegerlos a todos, la responsabilidad de atarlos a todos le fue asignada a uno de ustedes, cuando todas las ataduras estén aseguradas, entonces Lalit usara una vara para dar la señal, coloquen un recipiente de agua cerca de ustedes, cuando el color del agua empiece a cambiar, yo volveré«
Extraído de la miniserie: La casa de los secretos. Muerte en Burari
Las teorías
La primera teoría que se manejó fue la del homicidio, pero el cuerpo policial e investigadores, la han descartado por los videos de las cámaras de seguridad y los diarios.
Según expertos, lo que sucedió con los Bhatia fue un caso de psicosis compartida o trastorno psicótico compartido, un rasgo psiquiátrico donde una persona puede transmitirle a otros sus pensamientos e ideales delirantes, en este caso puntual desde Lalit hacia los demás miembros, todo ligado a las tradiciones religiosas tan arraigadas que manejaba la familia. Se estima que Lalit debido a los incidentes sufridos en el pasado lo marcaron psicológicamente, los golpes del accidente y el estrés postraumático de su experiencia cercana a la muerte lo afectarían considerablemente.
Muchos se pueden preguntar cómo es posible hacerlo con tantas personas y más que todo con personas de diferentes edades, con estudios, trabajos, ideales y demás, pues esto es posible porque Lalit tomó ese papel como patriarca. Al perder al padre/abuelo, la familia se quedaba sin el pilar y al poder “comunicarse” con él, vieron a Lalit como alguien a quien seguir.
Así mismo funcionan las sectas y cultos, hay una soberanía que maneja el control de todos miembros y en específico con los Bhatia, tenían un control y una idealización con la figura de Lalit. Los investigadores consideran que todos los familiares empezaron a creer después del incidente del habla de Lalit, donde recuperó la voz supuestamente porque su padre le había hablado del más allá.
Para finalizar y concluir el caso, la policía maneja la teoría de que la familia tuvo una muerte incidental. Expertos piensan que la familia aceptó realizar el ritual porque pensaban que el padre llegaría al final del ritual y vivirían, esto se escribió en el diario como una indicación y al final se encontró que decía “todos deben ayudarse a desatar”.
Otra teoría que también se considera es que el detonante de la psicosis de Lalit fue el compromiso de Priyanka, pues ella iba a salir de familia, se tendría que ir a vivir con su esposo y todo el control que Lalit tenía se iba a ir perdiendo. Esta teoría es tomada y analizada por expertos sociólogos que la consideran una posibilidad.
Respecto a la abuela Narayani Devi, no se sabe con exactitud como hizo el ritual, la causa de muerte fue por ahorcamiento, pero no es claro cuál miembro lo realizó.
Este suceso es impactante por todo lo que en él se encuentra, muchas características para analizar, ya que tiene inmersos puntos sociológicos, psicológicos y religiosos.
Recomendación
Para la construcción de este caso tomé como referente la miniserie documental: La casa de los secretos. Muerte en Burari, se encuentra en Netflix y allí se evidencia toda la línea de tiempo con entrevistas del cuerpo policial, periodistas, forenses, psicólogos, familiares y amigos de la familia Bhatia, son tres capítulos que describen todo el impacto de estos hechos y tiene una cronología muy detallada que vale la pena ver para entender todo con más claridad.
Tráiler: