Por Yhamileth Zileydy
Como sucede en todo inicio, surgen muchas dudas y preguntas para las que a veces no encontramos respuestas inmediatas, si acabas de iniciar en este mundo, te dejo las diez cosas que me hubiera gustado saber cuando empecé a ver series asiáticas:
- No todas las series asiáticas se encuentran en Netflix
Si eres de las personas que al igual que yo inició viendo su primera serie asiática en Netflix, podrías pensar que todas las producciones están allí y es que, según mi punto de vista, esta sigue siendo la mejor plataforma para ver dramas en la actualidad. Sin embargo, déjame decirte que no todo el contenido de este nuevo interés lo vas a encontrar allí. Así que sigue leyendo porque más adelante te cuento dónde más podrás ver series asiáticas.
- No todas las series son de género de romance
Hay muchas personas que iniciamos viendo nuestra primera serie asiática (para mí fue un k-drama) con este tipo de género y es la temática que nos hizo quedarnos acá, porque vimos algo diferente, algo meloso, lo cliché, eso que nos gusta. En la actualidad con la expansión de hallyu es más común enterarnos sobre la variedad de géneros que existen y a menudo, recibo comentarios de seguidores que me dicen que Asia está intentando igualar a Estados Unidos en sus producciones, al lanzar series con género de misterio, venganza y crimen, sin embargo, déjenme contarles que esos géneros siempre han existido, no es algo nuevo.
- No todas las series asiáticas se encuentran dobladas al español
La razón es sencilla, ese contenido se crea, se graba y se produce, en países de Asia, llámese Japón, China, Tailandia, Corea del Sur, Taiwán, Filipinas, entre otros. Es un contenido que ha sido diseñado específicamente para el público de esos países y por esa razón una pequeña parte de todo el contenido que existe lo encontramos doblado al español, mientras que la mayoría de contenido podemos verla únicamente con subtítulos. Algunas plataformas de streaming cuando traen esas producciones a regiones de Latinoamérica pagan a expertos para que trabajen en el doblaje con la finalidad de atraer a más espectadores. Otras academias de doblaje como Dub Times (https://dubtimes.com/) nos ofrecen cierto contenido asiático mientras enseñan a sus estudiantes. En una menor cantidad existe el contenido de doblaje realizado por fans como Doramed Play (https://doramedplay.com/).
- No obligarnos a ver una serie si no es de nuestro agrado
Hasta hace muy poco yo era una de las personas que se obligaba a ver una serie sin que fuera de mi completo gusto. Después de un tiempo entendí que este mundo es demasiado amplio y diverso, por lo que, si no encuentro la emoción en la historia, la dejo y paso a la siguiente. Así es como he encontrado a mi nueva serie favorita.
- No todas las personas que tienen rasgos asiáticos son del mismo país
Es común que al ver al elenco de estas producciones puedas asumir que todos los actores y actrices son de un mismo país, así como las series. Pero es muy importante conocer que las series y su elenco son de origen diverso ya que muchos países de Asia se especializan en crear este tipo de programas.
- Terminología de las series asiáticas
Existen diversas palabras que se utilizan cuando de dramas se trata, cuando eres principiante puede que surja confusión sobre los términos como Doramas, k-drama, c-drama, Lakorn, Pinoy, Jdrama, entre otros:
J-drama / Dorama / Japón | K-drama / Corea del Sur | C-drama / China |
Lakorn / Tailandia | TWdrama / Taiwán | Pinoy / Filipinas |
Para referirnos a todas las series asiáticas en general se utiliza la palabra “drama” como un producto asiático que hace referencia a un contenido televisivo.
- Hay actores y actrices que además de dedicarse a la actuación también son ídolos o cantantes
Muchos de los actores y actrices de las series asiáticas también son ídolos o cantantes, por lo que es probable que eso te haga empezar a seguir al grupo al que cierta actriz o actor pertenece.
- ¿Dónde ver dramas?
Esta es una pregunta a la que a veces no encontramos respuestas inmediatas, como mencioné al principio, no todos los dramas asiáticos están en Netflix. Existen otras plataformas de streaming que con el tiempo van ganando popularidad como Viki, Disney+, Star+, HBO, Amazon Prime, todas estas tienen la cualidad de ser plataformas de pago. Sin embargo, déjenme contarles que gloriosamente existen otras alternativas para ver dramas que son páginas o aplicaciones creadas por fans donde nos ofrecen variedad de contenido gratuito como Doramasflix, Doramasqueen, Doramas VIP, Doramas MP4 todas estas son páginas web. Si de aplicaciones gratuitas hablamos, HiTV y Doramas Go son una buena alternativa. Por último, la aplicación de mensajería Telegram ha ganado popularidad entre nosotros los doramaniacos, ya que hay canales que suben los capítulos de los dramas como Doramas Plus, Dale play doramas, Yang Doramas, entre otros.
- Las series asiáticas se convertirán en nuestro único interés televisivo
Después de la primera serie asiática que veamos de ese género y de ese tipo existen grandes posibilidades de que se convierta en tu único interés por lo que el contenido televisivo de otras regiones ya no llamé tanto tu atención.
- Calidad antes que cantidad
Con esto me refiero a disfrutar todas las series que actualmente estemos viendo sin importar el tiempo que demoremos en terminarlo. Se que hay muchas personas que un drama de 16 episodios lo finalizan en dos días mientras que otras personas podemos demorar un mes o más, pero siempre y cuando cada quien lo estemos disfrutando, eso es lo importante.
Así que amistades doramaniacas espero que su camino en este bonito mundo de dramas sea placentero.
Para más contenido de dramas sígueme en Instagram y TikTok como @noticiero_de_doramas