K-Pop

Así fue mi experiencia en el concierto de Blackpink

Por Yhamileth Zileydy

Hola hanadultalkers, esta vez quiero compartirles cómo fue mi experiencia en el concierto de Blackpink, un grupo surcoreano de k-pop. Este artículo tiene como objetivo compartir mi experiencia y emoción al verlas en vivo en el escenario, sin ánimos de presumir. 

Antecedes al gran día

El pasado 31 de enero, la promotora Ocesa lanzó una publicación en sus redes sociales anunciando un primer concierto de Blackpink en la Ciudad de México el día 26 de abril de 2023, con su gira mundial Born Pink. Ese día mi alegría fue tan grande, ya que vivo en Guatemala, y México queda a la par, así que para mí ese anuncio, representaba la oportunidad de poder estar en el concierto; Blackpink es un grupo al que he seguido desde su debut. Días después, la promotora anunciaba que la fase de preventa para los boletos estaría disponible únicamente para las personas que contaran con membresía y con el código exclusivo que daría el acceso a la venta anticipada de boletos, así que no dudé en ir a Weverse para obtener dicha insignia, aún con membresía no era seguro conseguir el código ya que los usuarios serían seleccionados al azar (de no recibir el código, debía esperar hasta la venta general). 

Sin embargo, el día 7 de febrero (día de preventa) llegó a mi correo el tan esperado código de Ticketmaster (encargados de la venta de los boletos), luego de ello con dos horas de anticipación me di a la tarea de iniciar la fila virtual para la compra de boletos, con el terrible mensaje de “ya estás en la fila virtual, hay 2000+ personas delante de ti”. Así pues, la venta iniciaba ese mismo día a las 10:00 a. m. y yo logré ingresar a la página de compra a las 11:00 a. m. Una vez adentro, la página solo da un tiempo de 9 minutos para completar el proceso de compra, mi objetivo era encontrar un asiento en la zona verde A, pero para mi sorpresa todo en esa sección se encontraba vendido, así que tuve que buscar otra sección que se ajustara a mi presupuesto y luego de varios intentos conseguí un lugar en la ubicación Platino 34, fila 1, asiento 14. Luego de seleccionar un boleto fastpass (boleto digital) ingresé los datos de mi tarjeta y felizmente la información fue aceptada por la página. Casi en el tiempo límite apareció el mensaje en pantalla “Ya tienes tus boletos, te mostramos un resumen de tu orden”. Con ello mi felicidad incrementó. Vale la pena mencionar que ya había tenido la oportunidad de comprar antes en Ticketmaster por lo que el proceso de compra no fue difícil para mí, para quienes compran por primera vez, siempre recomiendo que consulten información sobre el funcionamiento de la página y los requisitos de la misma para evitar tener inconvenientes en el decisivo momento. Y algo muy importante para el proceso de compra de entradas a conciertos siempre debes mantener la calma y nunca dejar de intentarlo.

Fue tanta la demanda de boletos que el día 9 de febrero, Ocesa anunció una segunda fecha para el concierto, siendo ésta el 27 de abril. Lo primero que pensé en ese momento fue que podía quizá comprar boleto para la segunda fecha también, pero luego de una reflexión dije, no, ya tengo boleto para un día, al comprar boleto para ese día adicional puedo dejar a otra persona sin la oportunidad de asistir. Así que solo me quedé con el boleto del 26. Luego me di a la tarea de la reserva del billete de avión y solicité días de vacaciones en mi trabajo para poder estar allí.

Felizmente estaba lista entonces para vivir la gran experiencia… ¡Ah! y si se preguntaban sobre el Bl-ping-bong (nombre del lightstick oficial de Blackpink) ya lo tenía en mis manos desde hace mucho tiempo por lo que no tuve que preocuparme por conseguir uno. Aunque sí faltaba un detalle ¿dónde me iba a hospedar?

Sobre el hospedaje

Siempre en mis visitas a México me he hospedado en los alojamientos que ofrece la aplicación Airbnb, lo recomiendo ya que allí hay variedad de lugares para los diversos presupuestos y características con la que se desea encontrar. Hice un plan para la reserva del lugar con un par de conocidos de quiénes más adelante les cuento.

D-day

Pósters pegados en las calles de la Ciudad de México

El gran día llegó, el miércoles 26 de abril de 2023 tomé un vuelo de Guatemala hacia la Ciudad de México y aterricé ese día a las 10:00 a. m. Fui directo al Airbnb y finalmente me encontré con mis conocidos: Marcoseyo (Youtuber y Tiktoker) y otra chica de Guatemala. Luego de caminar juntos y tomar fotografías por el Ángel de La Independencia. Nos preparamos para ir al Foro Sol (recinto donde tendría lugar el concierto). A las 3:00 p. m. estabamos allí y la emoción podía sentirse, habían muchos puestos de venta de mercadería fanmade (hecha por fans) y por supuesto los puestos de mercadería oficial. Fuimos y vinimos por las afueras del Foro Sol viendo la alegría de Blink (nombre del club de fans de Blackpink).

Se sentía el furor por todas partes en la Ciudad de México, la plataforma de streaming Netflix llevó a cabo diferentes proyectos, para dar la bienvenida a Blackpink instaló una valla gigante en las afueras del Aeropuerto Internacional, en varias calles de la ciudad y las más cercanas al Foro Sol, colocó pósters de los k-dramas Love Alarm, La Gloria, Woo una abogada extraordinaria, Black Knight y la película Una Chica del Siglo 20; junto a un eslogan que decía: viaja a Corea sin viajar a Corea.  Pero eso no fue todo, frente a la puerta 6 del Foro Sol, instaló un pop-up (establecimiento temporal) con temática de esos mismos k-dramas al que se podía accesar de forma gratuita, sin embargo, cuando llegué había una fila enorme de personas esperando para ingresar, lamentablemente me quedé con las ganas de entrar allí. 

Pop-up con temática de K-dramas
Fan Project de Rosé

Por su lado el fanclub oficial de Blackpink en México regaló banners y refrigerios, además en los días previos al concierto coordinó los fans project (actividades de los fans dentro del concierto) y alquiló camiones conmemorativos que recorrieron las calles de la ciudad, yo tuve la oportunidad de ver el camión de Rosé y tomé fotografías.

Una de las experiencias más emocionantes antes del concierto fue que cuando me dirigía caminando hacia la entrada de la puerta 6, vimos pasar a los carros donde iba Blackpink, las llevaban rodeadas de seguridad policial y se detuvieron por algunos segundos debido al tránsito que existía cerca del recinto.

Alrededor de las 5:30 p. m. nos acercamos a las puertas para el respectivo ingreso. Había gente por doquier haciendo fila sin sentido, porque si algo faltó en ese momento eran las instrucciones claras de parte de los organizadores para realizar el ingreso de forma ordenada. El atardecer lo compensó con un celaje que se veía rosa, como si hubiera sido diseñado específicamente para la ocasión. Más tarde, llegó otro de los momentos cruciales, el escáner del boleto en la primera puerta de ingreso (ya que en otra ocasión tuve una experiencia donde mi boleto no fue válido y eso quedó para siempre en mí como un temor para todos los boletos de conciertos). Luego de ello había otras puertas específicas para la sección según el asiento y allí si había personal de Ocesa que me guió amablemente hasta mi asiento. 

Una vez adentro me sentí realizada, aún estaba de día y perfectamente podía ver la cercanía de mi asiento con el escenario. La capacidad del Foro Sol es de 65,000.00 y el aforo fue completo, cuando llegué a mi lugar tomé las respectivas fotografías, ubiqué las salidas de emergencia, los sanitarios y las ventas de comida y bebidas. Los alimentos y bebidas dentro del lugar del concierto son bastante elevados en su precio por lo que recomiendo siempre preparar algo de dinero por si te dan ganas de algo. 

La noche entró y las luces de las lightstick empezaron a encenderse, todos en el público hicimos infinitas olas, de un lado a otro se apreciaba un hermoso océano rosa.  Coreamos el nombre de Blackpink y cantamos parte de sus canciones mientras esperamos a que el show diera inicio.

Pink ocean, fotografía tomada del Instagram de @Ocesa_kpop

Nos alegramos cuando las pantallas empezaron a reproducir los videos musicales de Blackpink y eso ya daba indicios de que las chicas pronto saldrían al escenario. Cuando fueron las 9:30 p. m. finalmente, Jennie, Jisso, Lisa y Rosé salieron al escenario. 

Como fan he visto transmisiones en vivo de los conciertos que realizaron en otros países por lo que ya podía imaginar algo de lo que se venía y tal cual, el show lo dividieron en cuatro momentos: en el primer bloque nos mostraron la parte más delicada y los sueños de ellas. En el segundo momento se enfocaron en destacar la madurez que alcanzaron a lo largo de su trayectoria y con ella abriendo esta sección con su éxito del momento “Pink Venom“. El tercer segmento fue dedicado a las canciones en solitario de cada una de las miembros, la primera en salir fue Jisoo cantando la canción “Flowers” y fue la más coreada, en esa ocasión me sentí tan plena por escuchar en vivo esa canción que apenas fue lanzada el pasado 31 de marzo. La segunda en presentarse fue Jennie con su canción inédita You & Me, la cual es mi obsesión musical sin lugar a dudas. La siguiente en presentarse fue Rosé, cantando dos canciones “Hard To Love” y “On The Ground” y por último se presentó Lisa con sus éxitos “Lalisa” y “Money”. Mientras que en el último bloque nos dieron a conocer lo que es Blackpink donde finalmente escuché la canción “Forever Young” una de mis favoritas.

Debo confesar que en los primeros dos momentos del concierto bailé y grité con todas mis fuerzas, me sentí eufórica. Pero en la tercera parte cuando Rosé se presentó con “Hard To Love” lloré con abundancia, ella es mi bias en el grupo, miré al cielo para agradecer por presenciar ese momento donde ella se presentaba ante mis ojos como la gran artista que es. Fue en ese preciso momento donde al fin me la creí y donde quedé convencida que yo estaba viviendo mi gran sueño como fan. De allí en adelante no pude dejar de llorar, es algo difícil de expresar y que no me había pasado en otros conciertos, estoy segura que mis lágrimas eran de alegría y satisfacción al saber que no las estaba viendo a través de una pantalla, sino, que ellas y yo estábamos en el mismo espacio y lugar. Como dicen por allí me sentí tan especial como la quinta integrante del grupo.

Otro momento divertido fue cuando el club de fans le entregó a Blackpink cuatro sombreros de charro, personalizados para cada una, ellas amablemente los recibieron y los usaron en una de sus presentaciones, eso fue tan dinámico ya que las diferenció de toda presentación que ellas habían dado en otros países.

También ya sabía que cuando apagan todas las luces como aparentando que su show terminó, no debía moverme de mi asiento porque ellas regresarían, y así lo hicieron, casi después de 10 minutos volvieron para cerrar con broche de oro y con un show de fuegos pirotécnicos.

Mi corazón se sintió muy feliz y agradecido porque finalmente vi en vivo a las cuatro chicas que sigo desde su debut y a quienes de cariño siempre llamo “mis cuatro hermosos corazones”. Las tantas transmisiones online, videos de YouTube, álbumes digitales y físicos, los posters pegados en mi pared, reaccionar a publicaciones en redes y más, solo me prepararon para este valioso encuentro. Definitivamente si tuviera la oportunidad, volvería a ir a un concierto de Blackpink.

Por todo lo anterior es que hoy puedo decir que Blackpink in my area fue una realidad y ya no es solo la frase en sus canciones.

Fotografía tomada del Twitter de @BLACKPINKOFFICIAL

Para más contenido de dramas sígueme en Instagram y TikTok como @noticiero_de_doramas 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s