Por Yhamileth Zileydy Más allá del ansiado estreno de un k-drama, hay algo a lo que muchas veces no le prestamos atención, pasando desapercibido y esto es el marketing que se realiza antes, durante y después de que la producción sea transmitida en la televisión o una plataforma de streaming. La American Marketing Association, define:… Sigue leyendo El marketing de los K-dramas
Autor: hanadultalk
Criogenización y la retención del duelo
Por Camila Martínez «Cada persona en este planeta tiene un gran problema primordial: su propia muerte». La anterior frase es el contundente abrebocas que engloba la principal premisa del documental tailandés, Criogenización: vivir dos veces o mejor conocido por su título en inglés Hope Frozen. Esta producción original de Netflix, dirigida por Pailin Wedel y… Sigue leyendo Criogenización y la retención del duelo
Casos de Asia: Misteriosa muerte de 11 integrantes de una familia en India
Por: Loraine Benítez G En Burari (India), el 01 de julio de 2018, un caso conmocionó el país, 11 miembros de una misma familia se encontraron muertos, la gran mayoría de los cuerpos colgaban en telas de colores desde una malla de metal en el techo de la casa, convirtiéndose en uno de los casos… Sigue leyendo Casos de Asia: Misteriosa muerte de 11 integrantes de una familia en India
Michelle Yeoh: Wuxia, locamente ricos y el multiverso
Por: Mariana Alcántara Seguramente en los últimos tiempos habrás escuchado mencionar o habrás leído sobre Michelle Yeoh ¿pero ¿quién es esta actriz? ¿de dónde surgió y cómo lo hizo? ¿es la Jackie Chan mujer? De cara a los Oscars te contamos la relevancia Yeoh y la amplia carrera que acompaña este momento esplendoroso que está… Sigue leyendo Michelle Yeoh: Wuxia, locamente ricos y el multiverso
‘Horizontes: Cristian Burgos’ conoce detalles del documental dirigido por Carlos Delfín.
Por Yhamileth Zileydy y Kevelyn Ravelo Horizontes es una serie documental que nos muestra la historia de superación personal de Christian Burgos, un mexicano que ha logrado conquistar Corea del Sur. El director de esta producción es Carlos Delfín, productor y director de Aguascalientes, México; que nos ha compartido sus vivencias y experiencias durante esta… Sigue leyendo ‘Horizontes: Cristian Burgos’ conoce detalles del documental dirigido por Carlos Delfín.
Corea del Sur, el país donde puedes perder la vida si haces ruido después de las 9:00pm
Por Leydi Botía Ser asesinado por un vecino porque hiciste ruido en tu casa no parece un caso común en Latinoamérica, ciertamente nos encontramos con muchos casos de intolerancia a diario, pero este en particular no es algo que nos aqueje. Sin embargo, en Corea del Sur, las cifras de vecinos atacando a otros por… Sigue leyendo Corea del Sur, el país donde puedes perder la vida si haces ruido después de las 9:00pm
Cortometrajes: ¿arte infravalorado?
Por ValVal Todos sabemos el reconocimiento que posee el cine como manifestación del arte, aún así, a pesar de esto, hay ciertos factores que influyen en la acogida que tiene cada producción audiovisual, siendo algunos de estos: la duración y el país de origen. El predominio de la hegemonía todavía se refleja en los productos… Sigue leyendo Cortometrajes: ¿arte infravalorado?
La industria audiovisual asiática presente en la temporada de premios
Por Mariana Alcántara Enero y febrero son los meses donde cinéfilos y seriefilos de todo tipo se reúnen para la temporada de premios de la industria cinematográfica y televisiva, y ahora también de streaming alrededor del mundo. La bien llamada “temporada de premios” es la seguidilla de galardones entregados por la Academia, críticos y la… Sigue leyendo La industria audiovisual asiática presente en la temporada de premios
Prision Playbook, un drama que te hará sentir amor hacia unos prisioneros
Imagen tomada del instagram de @tvn_drama Por Yhamileth Zileydy ¿Alguna vez imaginaste encontrar amor y sentimientos bonitos en un drama donde su temática se desarrolla en una prisión? Pues déjame decirte que ese drama existe y lleva el nombre de Prisión Playbook. Personalmente encontré un arcoiris de buenas emociones en toda la historia; es una… Sigue leyendo Prision Playbook, un drama que te hará sentir amor hacia unos prisioneros
El caso de LiZiqi y la explotación de creadores de contenido en China
Imagen: canal de Youtube LiZiqi Loraine Benítez G Puede que no te suene LiZiqi, pero probablemente muchos la identifican por sus vídeos estilo ASMR con una temática costumbrista de la China rural, donde prepara alimentos típicos y fabrica artesanías de su ciudad natal Pingwu, Mianyang, una provincia en el norte-central de Sichuan; con una fotografía… Sigue leyendo El caso de LiZiqi y la explotación de creadores de contenido en China
Datos claves para entender el crecimiento económico de Corea del Sur
Kabi Nagata, lo que podemos aprender de su experiencia con la soledad y su camino de empoderamiento LGBTIQ+ en Japón
Por María Camila Vásquez – @CINEsencia Para ninguno de nosotros es un secreto que en Japón el tema de la homosexualidad aún no esta tan bien visto, sigue siendo un tema tabú para sus gobernantes, pero no para el pueblo. Es difícil de imaginárselo en pleno 2023, sinceramente es de los temas que yo pongo… Sigue leyendo Kabi Nagata, lo que podemos aprender de su experiencia con la soledad y su camino de empoderamiento LGBTIQ+ en Japón
Revocación de la Ley 377A en Singapur
Por Mila Infante Hace pocos meses se dio a conocer públicamente por parte del parlamento de Singapur, la revocación de la "Sección 377A" del Código Penal, donde se tipifica como delito los actos sexuales entre hombres, ya sea en ámbito público o privado. Según la constitución de este país, todo aquel que cometa tales actos… Sigue leyendo Revocación de la Ley 377A en Singapur
Cinco mangas shōjo que debes intentar leer
Manga Last Game - Imagen tomada de Neox Game Escrito por: Camila Martínez El shōjo (少女, que al traducirlo significa «niña joven» o «muchacho afeminado») es una categoría del manga y el anime que va dirigido a un público femenino adolescente, donde el principal protagonista suele ser una chica joven y parte de la historia… Sigue leyendo Cinco mangas shōjo que debes intentar leer
Una Almendra llena de sentimientos
Por: Kevelyn Patricia Ravelo Sarabia “¿Qué significa ser como los demás? Cuando todos son diferentes, ¿a quién debería seguir?” Won, Pyung Sohn. (2021). Almendra (José Manuel Moreno, Trad). Océano de Colombia. (Obra original publicada en 2019) pág. 74. Me han dicho que siento demasiado. Soy de esas personas que no puede ver noticias sin conmoverse… Sigue leyendo Una Almendra llena de sentimientos
Cineastas mujeres de China, Japón y Corea, un cine de rebeldía. Parte 3. Park Nam Ok (1923 – 2017)
Por: María Camila Vásquez – @CINEsencia El cine es de pasiones, algunos audiovisuales pueden llegar a ser como un espejo, nos llevan a dialogar con lo que vemos en la pantalla grande o chica, a cuestionarnos como individuos o sociedad, ¿esto me refleja o no me refleja? es la pregunta usual que solemos tener después… Sigue leyendo Cineastas mujeres de China, Japón y Corea, un cine de rebeldía. Parte 3. Park Nam Ok (1923 – 2017)
Susu: El “tío” que se aprovechó de África
Por: Alma Alcántara López “¡Soy un monstruo negro y tengo un IQ bajo!” Es la frase que alrededor de 17 niños de la localidad de Njewa en África gritan emocionados en un vídeo publicado en febrero de 2020, bajo un perfil de Weibo cuyo nombre es igual de polémico: “Jokes about black people club” (Club… Sigue leyendo Susu: El “tío” que se aprovechó de África
Los 12 trabajos más populares para extranjeros en Corea del Sur
Por: Laura Marcela Cortés Ossa Muchísimas personas alrededor del mundo sienten gran intriga por saber qué podrían hacer en Corea del Sur una vez se establezcan y necesiten tener un empleo. Pues aquí te dejo los empleos más comunes para extranjeros en este país. Esto no significa que si tu profesión no se encuentra en… Sigue leyendo Los 12 trabajos más populares para extranjeros en Corea del Sur
Realiza un voluntariado de periodismo cultural en Hana, Dul, Talk!
Sabemos que amas Asia tanto como nosotras, por eso queremos que seas parte de nuestro equipo de escritores (as), equipo de diseño o equipo de redes sociales. Con este voluntariado, además de obtener un certificado por tu actividad, podrás ser parte de las capacitaciones de desarrollo de habilidades que se imparten dentro del equipo. Lee… Sigue leyendo Realiza un voluntariado de periodismo cultural en Hana, Dul, Talk!
Mucha ropa sucia: Bangladesh y el oscuro mundo de la moda rápida
Por: Loraine Benítez G Alguna vez de te has preguntado ¿de dónde vienen las cosas que consumimos? y específicamente, la ropa que usamos todos los días ¿por quién fue confeccionada? o ¿en qué condiciones han sido hechas?, pues el mundo textil tiene una fuerza tan imponente que actualmente es considerado como la segunda industria más… Sigue leyendo Mucha ropa sucia: Bangladesh y el oscuro mundo de la moda rápida
5 series BL tailandesas que veremos en el 2023
Por: María Beau (@beaushawol) Estamos a un respiro de terminar el 2022, y también a un paso de descubrir las nuevas series BL tailandesas que se estrenarán en el 2023. Como es costumbre, las compañías de estas series siempre muestran un adelanto piloto de la variedad de producciones que tienen preparadas. Así que en este… Sigue leyendo 5 series BL tailandesas que veremos en el 2023
LAS 10 MEJORES BECAS PARA ESTUDIAR EN COREA DEL SUR
Por: Laura Cortés (@_lilau__) Es bien sabido que Corea del Sur es uno de los mejores países para estudiar, ya que cumple con diferentes características que lo hacen destacarse entre otros países, tales como: Tener varias de las mejores universidades a nivel mundial, cuenta con una buena calidad educativa, y está bien adaptado para recibir… Sigue leyendo LAS 10 MEJORES BECAS PARA ESTUDIAR EN COREA DEL SUR
Cineastas mujeres de China, Japón y Corea; un cine de rebeldía. Parte 2. Kinuyo Tanaka. (1909 – 1977)
Por: María Camila Vásquez – @CINEsencia En la segunda entrega de esta serie (lee la primera parte aquí) les contaré sobre Kinuyo Tanaka 田中 絹代, una de las primeras mujeres detrás de las cámaras en Japón, considerada la madre del cine japonés, la mujer valiente que se lanzó a ser directora antes y después de… Sigue leyendo Cineastas mujeres de China, Japón y Corea; un cine de rebeldía. Parte 2. Kinuyo Tanaka. (1909 – 1977)
Se So Neon (새소년): Un acercamiento a la música independiente surcoreana
Por: Camila Martínez Siempre he considerado interesante el cómo suelo descubrir nuevos artistas. Normalmente coincide con la emocionalidad del momento, por lo que la música suele transformarse en una especie de refugio infalible. Tumbada en mi cama, mirando el abanico y con la cabeza repleta de pensamientos, fue el escenario que me permitió escuchar por… Sigue leyendo Se So Neon (새소년): Un acercamiento a la música independiente surcoreana
Seguidores del k-pop ¿Están destruyendo el planeta?
Por: Kevelyn Ravelo Sarabia El fandom del k-pop gana cada vez más popularidad gracias a su activismo, no solo social, sino también ambiental. Reforestación, donación de árboles, limpieza de playas, etc., no obstante, me he llegado a preguntar si este tipo de acciones ecológicas, obedecen a una conciencia real sobre la huella ambiental o si… Sigue leyendo Seguidores del k-pop ¿Están destruyendo el planeta?
Conoce los formatos en que son presentados los dramas coreanos
Por: Yhamileth Zileydy En la actualidad el formato del k-drama es el más conocido entre los seguidores de hallyu. Sin embargo, ¿sabías que hay otros formatos en los que son presentados los dramas coreanos?, a continuación, te hablo de ellos. El drama es una obra literaria escrita que tiene el fin de ser presentada ya… Sigue leyendo Conoce los formatos en que son presentados los dramas coreanos
La menstruación en la India, una revolución en toda regla
Por: Loraine Benítez G La menstruación siempre ha sido un tema tabú, desde niñas nos enseñan a llamarlo con eufemismos como “llegó Andrés” y se ha denominado como un ciclo que solo elimina “lo malo de nuestro cuerpo”. Pues en la India, poco se habla del tema y es considerado como una enfermedad que hace… Sigue leyendo La menstruación en la India, una revolución en toda regla
Rumbo al infierno: ¿ficción o realidad?
Por: María Alejandra Duarte C. Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de expresar ideas, sentimientos, opiniones, problemas, etc. Para esto ha sido necesario desarrollar un lenguaje sin importar de la forma que fuera: oral, escrito o visual. Para mí, la forma más interesante de estas es la visual, esta nos permite plasmar mucho… Sigue leyendo Rumbo al infierno: ¿ficción o realidad?
Mis 3 recomendaciones para ver en Halloween (K-version)
Por: Alma Alcántara López ¡Octubre ha llegado! Y con ello, una de mis épocas favoritas del año: la temporada tenebrosa de Halloween. Si eres como yo y te gustan las películas de terror, suspenso o thriller, te invito a que te quedes hasta el final, porque el día de hoy te recomendaré 3 shows para… Sigue leyendo Mis 3 recomendaciones para ver en Halloween (K-version)
La industria lo hace de nuevo: Apropiación cultural en todo su esplendor
Habiendo pasado un mes del comeback de EXID, que causó controversia porque a una de las integrantes (Hani) le censuraron el cabello en el video musical (¡oh sorpresa, tenía braids!) para evitar malos comentarios por apropiación cultural; llega CocaNButter, el nuevo grupo femenino recién debutado el 6 de octubre, que está llamando la atención de… Sigue leyendo La industria lo hace de nuevo: Apropiación cultural en todo su esplendor
Todo lo que debes saber de la rutina de skincare coreana
Por Loraine Benítez G 10 pasos ¿Cómo lo hago? ¿Qué productos utilizar? ¡Aquí te recomendamos! En la actualidad el skincare coreano es tendencia, vemos constantemente idols y actores con una piel que nos deja encantados y mucho de esa belleza se encuentra en los productos que utilizan y es gracias a la rutina coreana, esta… Sigue leyendo Todo lo que debes saber de la rutina de skincare coreana
Temporadas de los dramas coreanos
Por: Yhamileth Zileydy Las series de televisión dramáticas provenientes de Corea del Sur, conocidas popularmente como k-dramas, desde su origen han mostrado un formato para su presentación, el cual consta de 8, 10, 12 o 20 episodios para transmitir la historia. Hasta hace unos años, todo quedaba con una sola entrega sin continuaciones. Sin embargo,… Sigue leyendo Temporadas de los dramas coreanos
Trabajar en Corea: todo lo que debes saber
Por: Laura Cortés Si deseas conocer más información acerca del tema laboral en Corea del Sur, este artículo es para ti, mucho se habla de la vida universitaria allí, tema del cual también amo escribir, pero en esta ocasión quiero dejar de manera concisa lo más relevante que debes saber y dónde podrás consultarlo. Imagen:… Sigue leyendo Trabajar en Corea: todo lo que debes saber
“Corrijo los errores de Dios” Kim Seok Kwun, el padre de las personas trans en Corea del Sur
Por: Kevelyn Ravelo Sarabia Resulta imposible hablar de las personas trans en Corea del Sur, sin mencionar a Kim Seok Kwun, apodado ‘padre de los transgéneros’ en este país. Kim, médico cirujano de 70 años, había realizado hasta el 2014, 320 cirugías de reasignación de sexo; unas 210 son de hombre a mujer, y el… Sigue leyendo “Corrijo los errores de Dios” Kim Seok Kwun, el padre de las personas trans en Corea del Sur
Leslie Cheung: Ícono de la comunidad Tongzhi
Por ValVal El 12 de septiembre de 1956 en Hong Kong, nació Cheung Kwok-wing (張國榮), quien a sus 12 años, al mudarse a Inglaterra tomaría el nombre de "Leslie" por su característica unisex. Tiempo después, sus logros tanto artísticos, políticos y sociales le serían aludidos a este pseudónimo. El cine hongkonés en sus inicios solía… Sigue leyendo Leslie Cheung: Ícono de la comunidad Tongzhi
Dos K-dramas que van más allá del amor romántico
Por: Rosa Caribe (@rosacaribe) Aparte de las comedias románticas promedio que encontramos en las plataformas de streaming, creo que los dramas coreanos son ese otro tipo de producto audiovisual ultra cargados de clichés del romance, que tienen al chico con complejo de Mr. Darcy, rico, arrogante y guapo; junto a la protagonista pobre, sin estudios… Sigue leyendo Dos K-dramas que van más allá del amor romántico
No todo lo que vemos en vídeos es real: hablemos de mukbang
Por Laura Cortes (@_lilau__) El contenido mukbang (en coreano 먹방), es un contenido principalmente asiático, que consiste de una combinación entre el consumo de grandes cantidades de comida y ASMR, donde la idea principal es aparentar disfrutar mucho la comida. El origen de este contenido se debe a que muchas personas se sentían aliviadas emocionalmente… Sigue leyendo No todo lo que vemos en vídeos es real: hablemos de mukbang
Experimento social en China pone en evidencia el trato hacia la ‘socialite’
Por Maria Beau En China, una estudiante de arte realizó un experimento social sobre la vida de las personas de la alta sociedad. Este experimento lo hizo como proyecto final de grado. Durante 21 días, Zou Yaqi se las ingenió para vivir en Beijing como socialite de forma gratuita. Pero primero definamos que es ‘socialite’.… Sigue leyendo Experimento social en China pone en evidencia el trato hacia la ‘socialite’
Startup: un modelo de empresas emergentes en Corea del Sur
Por: Yhamileth Zileydy Siendo Corea del Sur un país vanguardista, en la actualidad ha surgido la necesidad de impulsar nuevas empresas emergentes o startups para crear rápidas soluciones a las necesidades que demanda su población. En tiempos de pandemia las nuevas empresas son el interés de los inversionistas, por lo que en este país el… Sigue leyendo Startup: un modelo de empresas emergentes en Corea del Sur
Los peligros de la Unificación China: China VS Taiwán
Por: Mila Infante Hace unas semanas, la noticia de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwan, ganó atención a nivel mundial al recibir una respuesta para nada sutil por parte de China, quien envió aviones militares, buques de guerra y disparó misiles balísticos a las… Sigue leyendo Los peligros de la Unificación China: China VS Taiwán
¿POR QUÉ TODOS DEBERÍAMOS VER EL DRAMA COREANO ‘MAÑANA’?
Por Laura Cortés (@_lilau__) El drama 'Mañana' o '내일', transmitido en el 2022, es uno de los dramas que más me ha impactado entre los más de 100 dramas que he visto hasta el momento, ya que el mensaje que viene tras acaba episodio es realmente fuerte y en mi opinión, todos deberíamos verlo. La… Sigue leyendo ¿POR QUÉ TODOS DEBERÍAMOS VER EL DRAMA COREANO ‘MAÑANA’?
Ella viene de los Ángeles: La maternidad y la economía del cuidado
https://youtu.be/mZGwrFORt1U “Lo que llamas amor es trabajo no pago” Nombre: Ella viene de los angeles/ American girl/美國女孩Directora: Feng-I Fiona RíanPaís de origen: TaiwánAño: 2021Duración: 1 h 41 minReparto: Caitlin Fang, Winnie Shih-Ying Chang, Kaiser Chuang, Kimi Hsia, Huang Teng-Hui, Karena Kar-Yan Lam, Audrey Lin, Bowie Tsang Premios: Golden Horse Awards (2021) categorías: Mejor nueva dirección, Mejor… Sigue leyendo Ella viene de los Ángeles: La maternidad y la economía del cuidado
Cineastas mujeres de China, Japón y Corea, un cine de rebeldía- Parte 1. Ann Hui
Por: María Camila Vásquez – @CINEsencia El séptimo arte por muchos años, me atrevo decir que desde que surgió, es la pasión de muchos y estoy muy segura de que algunos de los lectores de Hana Dul Talk me acompañan en esta maravillosa pasión. Hoy quiero empezar una serie con algunas de las directoras del… Sigue leyendo Cineastas mujeres de China, Japón y Corea, un cine de rebeldía- Parte 1. Ann Hui
Una valiosa lección de crecimiento personal en Las Células de Yumi
Por: Yhamileth Zileydy Si hablamos de biología, la célula es el componente más importante de todo ser vivo y el cuerpo humano está compuesto por billones de células. Si hablamos de dramas, hay uno que expresó este tema muy atinadamente y me refiero a Yumis Cells o Las Células de Yumi, un drama coreano de… Sigue leyendo Una valiosa lección de crecimiento personal en Las Células de Yumi
Cixí, la dama dragón: Una emperatriz implacable
Por:Alma Alcántara López Cixí fue una mujer que moldeó el destino de China durante casi cinco décadas, sin embargo, se le ha tachado como una tirana malvada y enferma de poder. En una historia que se esfuerza por invisibilizar a las mujeres, es nuestro trabajo nombrarlas y darles el lugar que se merecen. Cixí fue… Sigue leyendo Cixí, la dama dragón: Una emperatriz implacable
Hallyu Colombia, el corazón de los fandom en el país
Por: Kevelyn Ravelo Sarabia Cuando pensamos en el gran crecimiento que ha tenido la ola coreana y cómo se ha posicionado en el mercado global con su música, producciones audiovisuales y cultura en general, es inevitable pensar en los fandom. Aquellos importantes grupos de personas que con su gran organización, han logrado potenciar el crecimiento… Sigue leyendo Hallyu Colombia, el corazón de los fandom en el país
Los líderes de la cuarta generación están de regreso
Por: Maria Beau (@beaushawol) Ateez finalmente está de regreso con uno de los comeback más esperados del año. El pasado 29 de Julio fue el lanzamiento del noveno mini álbum titulado “The World EP.1: Movement” que cuenta con 7 canciones del cual promocionan el sencillo “Guerrilla”. Como es costumbre, el fandom podrá adquirir el CD… Sigue leyendo Los líderes de la cuarta generación están de regreso
Tang Ping: Una revolución…¿Desde la cama?
Por: Alma Alcántara López China actualmente posee una de las economías más fuertes del mundo. Con un mercado ampliamente diversificado, se posiciona como la segunda economía más grande del planeta y su PIB nominal constituye aproximadamente del 18% del PIB mundial. Desde los 80’s es el país de más rápido crecimiento económico y es definido… Sigue leyendo Tang Ping: Una revolución…¿Desde la cama?
Annarasumanara: Y tú, ¿Crees en la magia?
Por: Yhamileth Zileydy Annarasumanara o El Sonido de la Magia es un drama coreano de 6 episodios. Es de género fantasía musical, protagonizado por Ji Chang Wook en el papel de Ryu Min Hiuk y Choi Sung Eun como Yoon Ah Yi. Él es un mago que vive en un parque de diversiones abandonado, y… Sigue leyendo Annarasumanara: Y tú, ¿Crees en la magia?
Festival de Cultura Queer de Seúl: celebración del Orgullo en Corea del Sur
Por: Maria Alejandra Duarte C. Cuando los policías allanaron las instalaciones del Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village en Nueva York, jamás hubieran pensado que ese suceso desencadenaría una serie de disturbios en los vecindarios aledaños, por parte de la comunidad gay. Y que, un año después, se llevaran a cabo las… Sigue leyendo Festival de Cultura Queer de Seúl: celebración del Orgullo en Corea del Sur