Categoría: Sociedad
-
Revocación de la Ley 377A en Singapur
Por Mila Infante Hace pocos meses se dio a conocer públicamente por parte del parlamento de Singapur, la revocación de la «Sección 377A» del Código Penal, donde se tipifica como delito los actos sexuales entre hombres, ya sea en ámbito público o privado. Según la constitución de este país, todo aquel que cometa tales actos […]
-
Susu: El “tío” que se aprovechó de África
Por: Alma Alcántara López “¡Soy un monstruo negro y tengo un IQ bajo!” Es la frase que alrededor de 17 niños de la localidad de Njewa en África gritan emocionados en un vídeo publicado en febrero de 2020, bajo un perfil de Weibo cuyo nombre es igual de polémico: “Jokes about black people club” (Club […]
-
Los 12 trabajos más populares para extranjeros en Corea del Sur
Por: Laura Marcela Cortés Ossa Muchísimas personas alrededor del mundo sienten gran intriga por saber qué podrían hacer en Corea del Sur una vez se establezcan y necesiten tener un empleo. Pues aquí te dejo los empleos más comunes para extranjeros en este país. Esto no significa que si tu profesión no se encuentra en […]
-
Mucha ropa sucia: Bangladesh y el oscuro mundo de la moda rápida
Por: Loraine Benítez G Alguna vez de te has preguntado ¿de dónde vienen las cosas que consumimos? y específicamente, la ropa que usamos todos los días ¿por quién fue confeccionada? o ¿en qué condiciones han sido hechas?, pues el mundo textil tiene una fuerza tan imponente que actualmente es considerado como la segunda industria más […]
-
LAS 10 MEJORES BECAS PARA ESTUDIAR EN COREA DEL SUR
Por: Laura Cortés (@_lilau__) Es bien sabido que Corea del Sur es uno de los mejores países para estudiar, ya que cumple con diferentes características que lo hacen destacarse entre otros países, tales como: Tener varias de las mejores universidades a nivel mundial, cuenta con una buena calidad educativa, y está bien adaptado para recibir […]
-
La menstruación en la India, una revolución en toda regla
Por: Loraine Benítez G La menstruación siempre ha sido un tema tabú, desde niñas nos enseñan a llamarlo con eufemismos como “llegó Andrés” y se ha denominado como un ciclo que solo elimina “lo malo de nuestro cuerpo”. Pues en la India, poco se habla del tema y es considerado como una enfermedad que hace […]
-
Todo lo que debes saber de la rutina de skincare coreana
Por Loraine Benítez G 10 pasos ¿Cómo lo hago? ¿Qué productos utilizar? ¡Aquí te recomendamos! En la actualidad el skincare coreano es tendencia, vemos constantemente idols y actores con una piel que nos deja encantados y mucho de esa belleza se encuentra en los productos que utilizan y es gracias a la rutina coreana, esta […]
-
Trabajar en Corea: todo lo que debes saber
Por: Laura Cortés Si deseas conocer más información acerca del tema laboral en Corea del Sur, este artículo es para ti, mucho se habla de la vida universitaria allí, tema del cual también amo escribir, pero en esta ocasión quiero dejar de manera concisa lo más relevante que debes saber y dónde podrás consultarlo. Lo […]
-
“Corrijo los errores de Dios” Kim Seok Kwun, el padre de las personas trans en Corea del Sur
Por: Kevelyn Ravelo Sarabia Resulta imposible hablar de las personas trans en Corea del Sur, sin mencionar a Kim Seok Kwun, apodado ‘padre de los transgéneros’ en este país. Kim, médico cirujano de 70 años, había realizado hasta el 2014, 320 cirugías de reasignación de sexo; unas 210 son de hombre a mujer, y el […]
-
No todo lo que vemos en vídeos es real: hablemos de mukbang
Por Laura Cortes (@_lilau__) El contenido mukbang (en coreano 먹방), es un contenido principalmente asiático, que consiste de una combinación entre el consumo de grandes cantidades de comida y ASMR, donde la idea principal es aparentar disfrutar mucho la comida. El origen de este contenido se debe a que muchas personas se sentían aliviadas emocionalmente […]
-
Experimento social en China pone en evidencia el trato hacia la ‘socialite’
Por Maria Beau En China, una estudiante de arte realizó un experimento social sobre la vida de las personas de la alta sociedad. Este experimento lo hizo como proyecto final de grado. Durante 21 días, Zou Yaqi se las ingenió para vivir en Beijing como socialite de forma gratuita. Pero primero definamos que es ‘socialite’. […]
-
Tang Ping: Una revolución…¿Desde la cama?
Por: Alma Alcántara López China actualmente posee una de las economías más fuertes del mundo. Con un mercado ampliamente diversificado, se posiciona como la segunda economía más grande del planeta y su PIB nominal constituye aproximadamente del 18% del PIB mundial. Desde los 80’s es el país de más rápido crecimiento económico y es definido […]
-
Festival de Cultura Queer de Seúl: celebración del Orgullo en Corea del Sur
Por: Maria Alejandra Duarte C. Cuando los policías allanaron las instalaciones del Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village en Nueva York, jamás hubieran pensado que ese suceso desencadenaría una serie de disturbios en los vecindarios aledaños, por parte de la comunidad gay. Y que, un año después, se llevaran a cabo las […]
-
¿Por qué Corea Del Sur es uno de los mejores países para estudiar una carrera?
Por Laura Cortés (@_lilau__) Corea del Sur se ha convertido en unos de los mejores países para que estudiantes de todo el mundo decidan tomar sus clases allí, gracias a su gran desarrollo tecnológico, su versatilidad en cuanto al idioma y la globalización que hemos podido ver durante años. Si alguien me preguntara ¿cómo describirías […]
-
Salsa Caliente del Japón: la música como arte universal
Por: ValVal La Salsa es un género musical que nace de ritmos afrocaribeños; principalmente cubanos para posteriormente extenderse en varios países de Latinoamérica como lo fueron, Colombia, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Venezuela, etcétera, adoptando en cada uno de estos lugares nuevos estilos. ¿Dónde queda Japón en todo esto? Todos conocemos la influencia actual que […]
-
MUJERES EN LA INGENIERÍA EN COREA DEL SUR
Por Laura Cortés(@_lilau__) Independientemente del país o la cultura, teniendo en cuenta que por generaciones nos acostumbraron a pensar que algo es para mujer u hombre, y si hablamos de carreras universitarias este criterio aún es muy fuerte y más para países asiáticos como Corea del Sur. Es por esto que en este artículo hablaremos […]
-
¿ES COREA DEL SUR UN PAÍS QUE APOYA EL NEGOCIO LOCAL?
Por: Laura Cortes (@_lilau__) Corea del sur es un país que se ha desarrollado con gran rapidez gracias a la influencia de países potencia, tales como Estados Unidos, Reino Unido, entre otros; y aunque hayan ayudado, es la habilidad de su gente lo que les ha permitido desarrollar grandes empresas, pero, tras el éxito de […]
-
Otto Warmbier: ¿Qué fue lo que realmente ocurrió?
Por: Alma Alcántara López Otto Warmbier era un estudiante de 22 años que cursaba su tercer año de Economía y Comercio en la Universidad de Virginia, Estados Unidos. Sus familiares, amigos y conocidos lo describen como un chico sumamente inteligente y amable. Sus compañeros de clase mencionan que era una persona dedicada y hasta su […]
-
El braille y discapacidades visuales: Percibiendo el mundo a través del tacto
Por: ValVal Es muy común que al tener un acercamiento con Corea ya sea por el k-pop, los k-dramas, la literatura o la razón que nos haya despertado el interés (todas son válidas), tuviésemos el deseo de aprender coreano, pero ¿Has pensado en aprender braille coreano? El braille es un sistema de escritura para personas […]
-
La cultura de la adivinación en Corea del Sur
Por: Mila Infante Aunque la mayoría de la población de Corea del Sur se considera budista, cristiana, evangélica o atea, las lecturas de la fortuna o adivinación siguen siendo una de las formas de entretenimiento o solución a problemas más concurridas por los surcoreanos. Algunos de los sistemas de adivinación en Corea son exclusivos de […]
-
Mujeres sobrantes: ¿Mi valor está en el matrimonio?
Por: Alma Alcántara López En cada reunión familiar no puede faltar la tía incómoda que pregunta “¿Y el novio sobrina?”, “¿Para cuándo la boda?” o “¿Ya están planeando los hijos?”, si eres como yo y respondes que aún no tienes pareja rematan con un “No se te vaya a pasar el tren”. Sin embargo, todo […]
-
Mis pensamientos de “Kim Ji-young, nacida en 1982”
Por: Alma Alcántara López Ficha técnica Título original: 82년생 김지영 Título al español: Kim Ji-young, nacida en 1982 Autora: Cho Nam-Joo (조남주) Lugar de publicación original: Corea del Sur Año de publicación: 2016 Editorial: Alfaguara Número de páginas: 160 Saga: Libro único ISBN: 978-84-204-3793-4 (Libro electrónico) Sinopsis Su nombre es Kim Ji-Young. Tiene 33 años […]
-
COREA DEL SUR Y LOS VIDEOJUEGOS
Por Jose Villarreal Para nadie es un secreto que los contenidos coreanos se imponen cada vez más en la esfera del entretenimiento global; en la música con grupos o actos tan exitosos que tienen fuerte presencia en los mercados musicales de Estados Unidos y Japón, los más importantes del mundo; en el cine con producciones […]
-
Artistas mujeres que van más allá de lo convencional
Por: ValVal El arte, a pesar de tener matices positivos como posibilitar la expresión a través de la creatividad, también ha servido como espacio para invisibilizar las realidades de muchas artistas que representan minorías, mediante estándares impuestos por la académica para el continuo beneficio de la supremacía blanca, dichos estándares son aplicables de igual manera […]
-
El hanbok y su papel en la identidad cultural coreana
por: María Fernanda Pérez Hanbok, es el nombre de la vestimenta típica coreana y cuya traducción literal, significa “ropa coreana”. Aunque su origen data del siglo III a.c., el modelo conocido actualmente corresponde a la era Joseon de finales del siglo XIX, este no era solo una prenda de vestir, sino que también servía como un […]
-
Una cuestión de peso: la gordofobia en Corea del Sur
Por: Leydi Botía Martínez He seguido la cultura coreana por más de 10 años, y en este tiempo, he sido fan de grupos de k-pop, seguido fielmente dramas en emisión y me llegué a fascinar por algunas de sus costumbres. Sin embargo, no fui consciente hasta hace un par de años del grado de gordofobia […]
-
La vida de los transgéneros en Malasia
Por: Mila Infante Hace aproximadamente un año, el gobierno de Malasia recibió la propuesta de un ministro del gabinete Malayo, donde pedía aumentar las sanciones penales contra las personas que hacen parte de la comunidad LGBTIQ para fortalecer la postura anti-LGBTIQ y anti-derechos humanos del gobierno de Perikitan National del primer ministro Muhyididin Yassin. Esta […]
-
Del Norte al Sur, rodeando el miedo: La travesía de los desertores norcoreanos para llegar a una nueva vida en Corea del Sur
Por: María Fernanda Pérez La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, aunque es solo una división imaginaria que separa dos países que alguna vez fueron uno, es una de las zonas más vigiladas del mundo. Irónicamente, la llamada “zona desmilitarizada” que apenas alcanza unos cuatro kilómetros para dividir a los dos países, […]
-
Veganismo en Corea, resistencia en una sociedad especista
Por: ValVal Nota: Anymal es un término creado por Lizza Kemmerer (filósofa, autora, profesora, y activista) para evitar la expresión “animal no humano” dándoles una identidad política a estos seres sintientes sin recurrir al antropocentrismo. El veganismo es una postura ética, política y filosófica en la que no solo se dejan de consumir productos de […]
-
Pies de loto: una práctica dolorosa que aseguraba un buen futuro para la mujer
Por: Yola. O ¿Has escuchado que para ser bellas hay que ver estrellas? Pues esta era una gran verdad en la China antigua, en la que fracturar los dedos de los pies, arrancar las uñas, vendar los pies para que los dedos quedaran debajo de la planta, era sinónimo de belleza. En esto consistía la […]
-
K-beauty: la historia tras la revolución del mercado de la belleza
Por: María Fernanda Pérez Para hablar de K-beauty debemos comenzar con su origen, ya que la cosmética coreana se remonta hasta antes de la dinastía Joseon. Desde entonces se ocupaban aceites y esencias naturales para cuidar la piel; además, se utilizaban ornamentos para demostrar el estatus social de las personas. Es entonces, que durante la […]
-
VOCALOID: los cantantes que vienen en cajas.
«Un cantante en una caja» es uno de los slogans con los que VOCALOID es promocionado por sus distribuidores. Sin embargo, el fenómeno que inició a principios de este siglo ha llegado mucho más allá. VOCALOID es como se le conoce al software sintetizador de voz desarrollado por Yamaha en el año 2000. Este le […]
-
¿Rico y arrogante? ¡Hablemos del Gapjil!
Luego de ver k-dramas como Boy Over Flowers, The Innocent Man, o The Heirs, muchas personas sueñan con conocer a un heredero o heredera de chaebol y vivir su propia historia sacada de Disney. ¿Pero realmente son como los pintan? Hablemos hoy de estos ricos herederos mientras explicamos el término gapjil, que parece ser creado […]
-
Han Hyunmin, el surcoreano de raza negra que conquista las pasarelas
Desde 2016, cuando Han Hyunmin llegó al spotlight ha estado haciéndose un nombre en el mundo de la moda como el primer modelo surcoreano de ascendencia Nigeriana. Hyunmin nació en Seúl el 19 de mayo de 2001 de una madre coreana y un padre nigeriano. Sus progenitores se conocieron en Itaewon y es donde Hyunmin […]
-
¿Qué está pasando en Tailandia?
Desde hace aproximadamente un año, Tailandia ha sido uno de los países del sudeste asiático que más ha dado de qué hablar. No solo por sus famosas series Boys Love o por su participación en los olímpicos 2020, si no, por su fuerte ola de protestas que se ha extendido desde hace un tiempo y […]
-
ASIANFISHING: ¿Por qué las personas blancas insisten en parecer racialmente ambiguos?
Hace muchos años conocimos por primera vez el término “Catfish”, algunos nos enteramos de ello gracias al programa de MTV que ponía al descubierto a impostores en la internet. Luego el término ‘Blackfishing’ se empezó a escuchar en todas las redes sociales, con hashtags que denunciaban a celebridades queriendo parecer de raza negra. Y entonces […]
-
Apropiación cultural disfrazada de ignorancia: Jay Park, otra vez
La apropiación cultural se puede definir como la adopción no reconocida o inapropiada de las costumbres, prácticas, ideas, etc. de una persona o sociedad por parte de miembros de otra, y típicamente personas o sociedad más dominantes. 1 En Corea del Sur, una sociedad inmersa en la era industrial y la cual ha recibido inspiración […]
-
Corea del sur y su lucha contra el acoso laboral
Aunque está claro que no todo lo que vemos en los k-dramas es real, estos siguen siendo un gran reflejo de la sociedad coreana. En distintas producciones se han retratado los dramas que viven muchos trabajadores en Corea del Sur, con jefes abusadores que crean ambientes llenos de violencia verbal, explotación laboral y el peor […]
-
Intercambio de cadáveres en China: El atroz acto por un funeral tradicional
El 1 de marzo de 2017 en China, un encargado de transportar cuerpos al horno de cremación, mató a un hombre a cambio de dinero, ¿la razón? Una elección al azar para hacer un intercambio de cuerpos y que una familia pudiera realizar a su pariente un funeral tradicional, el cual está prohibido en su […]
-
Rohingya- La comunidad marginada de Myanmar
En un lugar de Asia Pacífico, se encuentran: “Los rohingya”, una minoría étnica musulmana que residía en el estado de Rakhine en Myanmar. Actualmente, conocidos como una de las comunidades étnicas más olvidadas y marginadas del mundo. Esta minoría, es bien conocida por llegar durante el siglo XIX y principios del XX, cuando Rakhine estaba […]
-
Hikikomori: la epidemia fantasma
¿Alguna vez has escuchado o leído sobre los Hikikomori? Si bien es un término poco conocido en occidente, esta problemática se expone de vez en cuando en el anime y aunque pensemos que es ajena a nuestra realidad, posiblemente estemos equivocados. En esta ocasión les hablaré un poco sobre este fenómeno que poco a poco […]
-
3 EXCÉNTRICOS LUGARES QUE DEBES CONOCER DE VIETNAM
Cuando piensas en países asiáticos, ¿Vietnam pasa por tu mente en las tres primeras opciones? probablemente no. Y es que generalmente solo parecemos recordarlo cuando hablamos de la guerra de los años 60 contra Estados Unidos. Resulta que después de haber luchado contra un conflicto brutal, Vietnam es un país en ascenso y con una […]
-
Fans del k-pop y su papel en las protestas de Colombia
Para nadie es un secreto que Latinoamérica está pasando por un momento difícil. Somos una de las regiones más afectadas por la pandemia del COVID-19, con más de 600 mil muertes a la fecha. Aún así, hay otro mal que soportamos día a día: los malos gobiernos. Entre los estallidos más recientes en nuestro continente […]
-
#STOPASIANHATE ¿El mundo odia a los asiáticos?
Mientras que a mí alrededor veo más y más personas siguiendo a hallyu, ya sea por el k-pop o los k-dramas, en el mundo se vive una ola de masacres sin sentido de personas de origen asiático. Hace poco me impactó leer una noticia en donde un hombre de sólo 21 años, abrió fuego dentro […]
-
¿Cómo es ser mujer en Japón? Entrevista con Hiroe Miki
En esta ocasión quiero hablarles sobre cómo es ser mujer en Japón, visto a través de los ojos de una nativa que se ha enamorado de Perú. Hiroe Miki es una japonesa de 26 años, embajadora del té matcha. Su amor por el té japones la llevo a aventurarse por el mundo promoviendo el conocimiento […]
-
Los vientres de alquiler en China
La práctica de gestación subrogada o comúnmente llamada alquiler de vientre, es aquella donde una mujer celebra un contrato entre ella y una pareja (u otra persona) comprometiéndose a prestar su vientre para llevar a cabo un embarazo generalmente a término completo. Hay dos tipos de gestación subrogada, está la tradicional donde la mujer que […]
-
Ordenación de monjes en Tailandia
Al ser seguidora de los dramas BL tailandeses, y fan de muchos de los actores de estas producciones, el acercamiento a la cultura thai se hace más profunda, y vas descubriendo tradiciones, comportamientos, e ideologías diferentes a las tuyas. En mi recorrido por Tailandia a través de series, me ha interesado mucho una tradición budista […]
-
El boom del cristianismo en Corea y las bandas de música cristianas
Desde hace algunos meses noto que los k-dramas han estado incluyendo escenas donde se practica la fe cristiana, además, empecé a notar un auge de bandas coreanas de música cristiana, y luego vi a Siwon de Super Junior haciendo un cover con uno de estos grupos y me dije: ¡algo está pasando en Corea del […]
-
La Élite de Papel: el grupo de WeChat que logró engañar a muchos acaudalados
Sólo le tomó 2 semanas a la bloggera de Weibo, Li Zhonger, compilar un caso que sería tendencia en Weibo con 1 billón de visitas a pocos días después de su publicación. Li sacó a la luz, la verdad detrás del grupo de chat de Weibo “Young/Fashion/Money”, el cual tenía un costo de 75 dólares […]